Publicidad

## Introducción

El texto del Grupo Financiero Multiva del 10 de junio de 2024 analiza el "Plan C" de Andrés Manuel López Obrador para asegurar la mayoría calificada en el Congreso y así implementar reformas constitucionales antes de finalizar su sexenio. El texto expone las razones detrás de este plan, las reformas que se pretenden impulsar y las consecuencias de su aprobación.

## Resumen con viñetas

* Andrés Manuel López Obrador busca obtener la mayoría calificada en el Congreso para aprobar reformas constitucionales antes de finalizar su mandato.
* El "Plan C" surge como respuesta a la falta de mayoría calificada que impidió la aprobación de reformas significativas durante su gobierno.
* Morena busca obtener más diputados y senadores en las elecciones para asegurar la mayoría calificada.
* Se propone la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la reforma del Poder Judicial.
* Se busca la desaparición de siete organismos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
* La reforma eléctrica busca convertir la industria eléctrica en un sector estratégico, otorgando mayor control a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

## Palabras clave

* Plan C
* Reformas constitucionales
* Mayoría calificada
* Congreso de la Unión
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El liderazgo con propósito no se mide en KPI, sino en coherencia.

Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.

Un dato importante del resumen es que la tecnología, aunque potencialmente beneficiosa para todos, tiende a ser acaparada por los grandes capitales, generando desigualdades y posibles perjuicios sociales.