Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mota el 10 de junio de 2024, explora el panorama del nearshoring en México a través de la historia de éxito de FINSA, una empresa líder en el desarrollo de parques industriales. Mota entrevista a Sergio Argüelles, director general de FINSA, quien comparte su visión optimista sobre el futuro del sector y la confianza en la llegada de nuevas inversiones.

## Resumen con viñetas

* Sergio Argüelles, director general de FINSA, destaca el crecimiento de la empresa en el desarrollo de parques industriales en todo México.
* FINSA, con sede en Monterrey, controla 23 parques industriales en 12 millones de metros cuadrados, de los cuales casi una cuarta parte está en arrendamiento.
* La empresa ha invertido 605 millones de dólares para seguir construyendo parques industriales y ha sido una promotora de México en el extranjero, con oficinas de representación en varios países.
* FINSA ha sido pionera en la creación de patios de proveedores, que han sido cruciales para el desarrollo de la industria automotriz en México.
* Sergio Argüelles menciona a Carrier, una empresa de soluciones climáticas inteligentes, como un ejemplo de cliente modelo que utiliza tecnología de punta en sus fábricas mexicanas.

## Palabras clave

* Nearshoring
* Parques industriales
* FINSA
* Sergio Argüelles
* Inversiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el reclamo de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de que Estados Unidos investigue y detenga a los responsables de la distribución de drogas y el manejo de recursos ilícitos en su propio territorio.

El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.

Un punto central del texto es la conexión entre el discurso agresivo y la defensa de intereses económicos por parte de las élites.