Publicidad

## Introducción

El texto escrito por El Pájaro Carpintero el 1 de junio de 2024, trata sobre la situación política en el estado de Hidalgo antes de las elecciones del domingo. El texto aborda las protestas de la CNTE y la Escuela Normal Rural del Mexe, la respuesta del gobierno estatal ante la situación y la tensión que se vive en la víspera de la votación.

## Resumen con viñetas

* Estudiantes de la Escuela Normal Rural del Mexe e integrantes de la CNTE bloquearon el puente Colonias en Pachuca, causando alarma entre los usuarios del transporte.
* Los inconformes protestan por la cancelación de una reunión con el gobierno para atender sus demandas.
* El gobernador Julio Menchaca hizo un llamado a la paz y a la confianza en el proceso electoral, asegurando que se contará con un operativo de seguridad completo con Ejército, Guardia Nacional y agentes estatales.
* Se reportaron incidentes en San Felipe Orizatlán, Huejutla, el Valle del Mezquital y Pachuca, donde se vigilará para evitar incidentes que afecten la jornada electoral.
* En Mixquiahuala, se denunciaron actos de violencia política, reparto de despensas y amenazas por parte de los partidos y candidatos.
* El PT Hidalgo denunciará diversos actos, aunque se considera que es una estrategia más que hechos constitutivos de delitos.
* El presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, fue despedido por amigos, familiares y el pueblo en un gesto de agradecimiento por su trabajo.

## Palabras clave

* Hidalgo
* CNTE
* Escuela Normal Rural del Mexe
* Pachuca
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor señala directamente al gobernador Bedolla como el principal responsable político del asesinato.

La retórica de la 4T está perdiendo potencia debido al desgaste de su narrativa eximente ante la realidad de la violencia en estados controlados por mafias.

Un dato importante es la mención de que México cuenta con un relato feminista compartido, una gran cantidad de mujeres en la política y una fuerte presencia feminista en las calles.