Publicidad

## Introducción

El texto de Andrea Bárcena, escrito el 1 de junio de 2024, es un apasionado alegato a favor de la poesía como herramienta fundamental para el desarrollo del alma, tanto en niños como en adultos. Bárcena defiende la capacidad de la poesía para sanar la mente, promover el conocimiento y moldear la moral, especialmente en un contexto donde la información y la política pueden ser dañinas.

## Resumen con viñetas

* Bárcena argumenta que la poesía es un bálsamo sanador, especialmente en un contexto de bombardeo político que puede dañar conceptos como patria, pueblo o justicia.
* La poesía, según Bárcena, es una vía de conocimiento que puede superar a la filosofía, como lo sugiere Schopenhauer en su obra "El mundo como voluntad y representación".
* Bárcena se apoya en la idea de María Zambrano sobre un "logos de la emoción" que produce conocimiento, y afirma que el arte, especialmente la poesía, puede impactar el alma infantil y determinar su futuro intelectual y moral.
* Bárcena utiliza el poema "Margarita" de Rubén Darío como ejemplo de la profunda huella que la poesía puede dejar en la infancia, y exhorta a los padres a leer cuentos y poemas a sus hijos para alejarlos de las pantallas y fomentar el amor por la palabra.
* Bárcena destaca el libro "Alma mía de cocodrilo" de Efraín Huerta, publicado por el FCE, como un ejemplo de poesía infantil que busca conectar con los niños a través de la experiencia sensorial y la imaginación.

## Palabras clave

* Poesía
* Alma
* Conocimiento
* Infancia
* Educación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el podcast Morras Malditas lleva cuatro años y medio de transmisión continua, publicando un nuevo episodio cada miércoles.

La IA puede ayudar a anticipar escenarios críticos de escasez de agua y optimizar su uso en México.

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.