Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Martínez Cisneros para la columna de opinión de MAAZ el 1 de junio de 2024, reflexiona sobre la proliferación de propaganda electoral en México y su impacto en la sociedad. A través de la historia de Don Filogonio y su esposa Doña Tranquilina, el autor explora la percepción del ciudadano común frente a la avalancha de objetos promocionales y la crítica a la utilización de la propaganda como herramienta de manipulación política.

## Resumen

* Don Filogonio recibe una bolsa con propaganda del candidato Don Perengano, quien ha ocupado diversos cargos políticos. Don Filogonio reflexiona sobre la naturaleza de la política y la posibilidad de que Don Perengano haya sido recompensado por sus servicios.
* Doña Tranquilina, la esposa de Don Filogonio, considera la propaganda como basura y menciona la cantidad de objetos promocionales que se encuentran en las calles, incluyendo playeras, gorras y sombrillas.
* El texto cita al Doctor Andrés Serra Rojas y su libro "Diccionario de Ciencia Política", donde se menciona la utilización de la propaganda para confundir y engañar al electorado.
* Se destaca la existencia del Museo del Objeto del Objeto (MODO), un espacio que alberga una colección de objetos de propaganda electoral desde la época de Porfirio Díaz hasta la actualidad.
* El texto menciona a Bruno Newman, director del MODO, y su pasión por el coleccionismo, destacando su colección de 140 mil piezas, incluyendo aretes de plata con la efigie de Francisco I Madero.
* El curador Juan Manuel Aurrecoechea reflexiona sobre las promesas incumplidas de los políticos a través de los años, utilizando objetos de propaganda como evidencia de la historia política de México.

## Palabras clave

* Propaganda
* Elecciones
* Objetos
* Museo
* Historia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.