Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Marién Estrada el 1 de junio de 2024, explora el concepto de Aparigraha, el quinto Yama del Yoga, que se traduce como "no aferramiento". Estrada profundiza en el significado de este principio y cómo se relaciona con el apego a lo material, a la identidad creada y a las expectativas de vida.

## Resumen con viñetas

* Aparigraha se traduce como "no aferramiento" y se refiere a la necesidad de soltar el apego a lo material, a la identidad creada y a las expectativas de vida.
* El apego se origina en el miedo al cambio y a lo desconocido, pero en realidad todo en el universo está en constante transformación.
* El Ego construye nuestra identidad para sentirse seguro y nos mantiene como su rehén, identificándonos con nuestro cuerpo, mente, pensamientos y sentimientos.
* La asana asociada a Aparigraha es Pasasana con Ganesha Mudra, la postura de la Soga, que ayuda a liberar lo que no necesitamos y a abrirnos a la abundancia.
* Ganesha, una deidad hindú, ayuda a superar los obstáculos que nos impiden dejar ir lo que acumulamos y nos paraliza, permitiéndonos movernos hacia nuevos horizontes.

## Palabras clave

* Aparigraha
* Apego
* Ego
* Pasasana
* Ganesha

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible inclusión de México en la lista gris del GAFI, lo que tendría graves consecuencias económicas.

Un dato importante es la crítica a la falta de investigación formal contra Adán Augusto López, a pesar de las acusaciones y documentos que lo vinculan con actividades ilícitas en Tabasco.

Un dato importante es la tardía declaración de la presidenta Sheinbaum sobre el "genocidio" y su postura sobre los dos estados, Israel y Palestina.