## Introducción

El texto, publicado el 1 de junio de 2024 por SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM, informa sobre las actividades previas a la elección presidencial en México. Se detallan las acciones de la OEA, el INE, la Sedena y el gobierno federal, así como la participación de figuras políticas como Evo Morales, Alberto Fernández y Germán Martínez.

## Resumen con viñetas

* La misión de la OEA, encabezada por José Miguel Insulza, se encuentra en México realizando observaciones electorales. Han sostenido reuniones con autoridades electorales, partidos, candidatos y el gabinete de seguridad federal.
* El Grupo Puebla, afín al eje bolivariano, ha registrado a Evo Morales y Alberto Fernández como observadores electorales.
* El INE, presidido por Guadalupe Taddei, ha blindado los 12 conteos rápidos que se realizarán el día de la elección.
* La Sedena desmintió mensajes falsos atribuidos a Luis Cresencio Sandoval, titular de la dependencia.
* El INE ordenó a Germán Martínez, candidato a diputado federal, suspender sus participaciones en medios de comunicación debido a una posible sobreexposición.
* El gobierno federal programó cuatro cadenas nacionales para la jornada electoral.
* Yasmín Esquivel, ministra de la Corte, considera que la reforma laboral de 2017 es el cambio social más importante del país en los últimos cien años.

## Palabras clave

* OEA
* INE
* Sedena
* Elección
* Observadores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

Donald Trump lleva cien meses como presidente de Estados Unidos.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.