## Introducción

El texto de Celso Mariño, escrito el 1 de junio de 2024, aborda la apatía ciudadana frente a las elecciones, analizando las causas de la desilusión y la importancia de la participación democrática en un contexto de creciente violencia e inseguridad.

## Resumen con viñetas

* Celso Mariño observa la creciente desilusión ciudadana con la política, reflejada en frases como "No me convence ninguno" o "Para qué voto".
* El autor argumenta que, a pesar de las razones válidas para la desilusión, es importante recordar la lucha histórica por el sufragio universal.
* Mariño destaca que el voto universal en México es un logro reciente, apenas con 70 años de existencia, y que aún existen países donde las mujeres no pueden votar.
* El texto advierte sobre la creciente amenaza de grupos criminales que impiden la participación electoral en algunas localidades de México.
* Celso Mariño concluye que votar es un derecho, pero también un privilegio y una necesidad de supervivencia social en un contexto de creciente barbarie.

## Palabras clave

* Desilusión
* Sufragio universal
* Participación ciudadana
* Democracia
* Violencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) desmiente una afirmación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

La popularidad de Donald Trump ha caído aproximadamente 12 puntos en los últimos dos meses, situándose entre el 40% y el 44%.

Un par de tenis de lujo valuados en un millón de pesos robados ejemplifican la desproporción entre el valor simbólico y el valor real.