Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salvador Guerrero Chipres el 1 de junio de 2024, analiza la estrategia de la derecha, que se basa en la mentira como herramienta principal para manipular a la población. El autor expone cómo esta estrategia, inspirada en las técnicas de propaganda nazi, se ha utilizado a lo largo de la historia y se ha intensificado en los últimos años, con el auge de movimientos ultraderechistas en todo el mundo.

## Resumen con viñetas

* Salvador Guerrero Chipres argumenta que la mentira es la esencia de la estrategia de la derecha, una táctica que se remonta a la Alemania nazi, donde Joseph Goebbels, ministro de Propaganda, la utilizó con maestría.
* El autor destaca el principio de "la gran mentira", que consiste en repetir una falsedad hasta que se acepte como verdad, y cómo esta se ha utilizado en campañas electorales, como en el caso de Clara Brugada, candidata de la izquierda al gobierno de la Ciudad de México.
* Guerrero Chipres señala que el auge de movimientos ultraderechistas en el mundo, como el de Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Nayib Bukele en El Salvador, Javier Milei en Argentina y el Brexit en Europa, se basa en la utilización de discursos nacionalistas, populistas y xenófobos.
* A pesar del crecimiento de la ultraderecha internacional, el autor afirma que su impacto en México ha sido menor, con la excepción de Eduardo Verástegui, candidato presidencial ultraderechista que quedó fuera de la carrera electoral.
* Guerrero Chipres concluye que la derecha más conservadora en México utiliza la mentira como una forma de manipular las preferencias ciudadanas y denostar a sus adversarios políticos.

## Palabras clave

* Mentira
* Derecha
* Ultraderecha
* Propaganda
* Nacionalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el podcast Morras Malditas lleva cuatro años y medio de transmisión continua, publicando un nuevo episodio cada miércoles.

La IA puede ayudar a anticipar escenarios críticos de escasez de agua y optimizar su uso en México.

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.