Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Isaac Mendoza Torres el 1 de junio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la fricción y la oposición en la vida, utilizando como punto de partida la observación de una serpiente que no avanza en una superficie sin fricción. A través de la analogía con el programa de televisión "Shark Tank", Mendoza Torres argumenta que la búsqueda de un "no" o un rechazo puede ser más provechosa que la aceptación inmediata, ya que impulsa a la acción y al progreso.

## Resumen con viñetas

* Mendoza Torres se sorprende al descubrir la cantidad de canales de televisión disponibles en las nuevas pantallas con inteligencia artificial.
* Se encuentra con un canal de divulgación científica que muestra una serpiente que no avanza debido a la falta de fricción en la superficie.
* Observa el programa "Shark Tank" y se cuestiona el origen del nombre, descubriendo que es una adaptación de un programa similar en otros países.
* Mendoza Torres relaciona el nombre del programa con una fábula sobre pescadores japoneses que utilizaban un tanque con tiburones para mantener fresca su pesca.
* Argumenta que la fábula ilustra la necesidad de una fuerza contraria, una resistencia o fricción, para avanzar en la vida.
* Critica el programa "Shark Tank" por no reflejar la verdadera esencia de la fábula, ya que los participantes buscan ser "devorados" por los tiburones en lugar de enfrentar un "no".
* Afirma que obtener un rechazo puede ser más beneficioso que la aceptación inmediata, ya que obliga a la persona a hacerse cargo de su deseo y buscar la manera de materializarlo.
* Advierte que la cultura de la positividad y la tiranía del "sí" pueden llevar a la inacción y a la conformidad, impidiendo el progreso.

## Palabras clave

* Fricción
* Oposición
* Progreso
* Shark Tank
* Positividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El evento de presentación de "Amanecer" se transmitió en vivo para Univision, VIX y redes sociales, marcando un hito en la televisión mexicana.