¿Y si lo encuentro qué te hago?
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
Madres 👩, México 🇲🇽, Apoyo 🫂, Desapariciones 🕊️, Políticas 🏛️
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
Madres 👩, México 🇲🇽, Apoyo 🫂, Desapariciones 🕊️, Políticas 🏛️
Publicidad
El texto de Kenia Lopez Rabadan, publicado el 9 de mayo de 2025, es una reflexión y un homenaje a las madres mexicanas, especialmente en el contexto del 10 de mayo. La autora destaca la fortaleza y el amor de las madres, pero también señala la deuda que el gobierno tiene con ellas en términos de apoyo, seguridad y oportunidades.
Más de 38.5 millones de mujeres en México son madres, según datos del INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal problemática es la falta de apoyo y las deudas que el gobierno tiene con las madres mexicanas en diversos ámbitos como seguridad, economía y acceso a servicios básicos.
La autora destaca a todas las madres mexicanas, especialmente a su propia madre, Silvia Rabadán, y a las madres buscadoras como Ceci Flores, quienes luchan por encontrar a sus hijos desaparecidos.
La autora propone la implementación de políticas públicas que apoyen el desarrollo integral de las madres en los ámbitos económico, educativo, social, cultural y político, así como la creación de un sistema de cuidados. También exige al gobierno rectificar el rumbo en la localización de personas desaparecidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.