## Introducción

El texto escrito por Julio César Moreno en la Columna Invitada del Heraldo de México el 9 de mayo de 2024 aborda el tema de la prisión preventiva oficiosa y sus posibles consecuencias si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decide invalidarla.

## Palabras clave

* Prisión preventiva oficiosa
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)
* Derechos humanos
* Gobernabilidad

## Resumen

* La SCJN podría liberar a más de 68 mil presuntos delincuentes si invalida la prisión preventiva oficiosa.
* Los gobernadores de México se oponen a la invalidación de la prisión preventiva oficiosa.
* La CIDH recomienda a México invalidar la prisión preventiva oficiosa.
* El autor cuestiona la selectividad de la CIDH en la defensa de los derechos humanos.
* La invalidación de la prisión preventiva oficiosa podría colapsar al Poder Judicial.
* El autor considera que la prisión preventiva oficiosa es un instrumento necesario para combatir la delincuencia.
* El autor espera que la SCJN priorice la gobernabilidad y la paz social del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El hallazgo de cinco cuerpos en fosas clandestinas se ha convertido en una actividad de fin de semana para Ceci Flores.

El endeudamiento en el gobierno de López Obrador fue 1.6 veces superior a Fobaproa.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

El Fobaproa convirtió una deuda privada de 552 mil millones de pesos en deuda pública.