## Resumen del texto de Gabriela Salido publicado el 9 de mayo de 2024

Introducción:

En este texto, Gabriela Salido, diputada del Congreso de la Ciudad de México, analiza la gestión del agua en la capital del país. Salido critica la falta de avances en los planes y programas para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento, y cuestiona las propuestas de la candidata de Morena, Clara Brugada.

Palabras clave:

* Agua
* Ciudad de México
* Gestión del agua
* Planes y programas
* Clara Brugada

Resumen:

* El problema del agua en la Ciudad de México ha empeorado, con escasez y mala calidad del agua.
* El Programa de Sectorización de la Red del Agua no ha avanzado al 100% como se prometió.
* No hay información pública sobre el Plan Maestro de Agua Potable y el Plan Maestro de Drenaje.
* La falta de estos documentos atenta contra el derecho al agua.
* Las propuestas de Clara Brugada, como la Secretaría del Agua, son consideradas ocurrencias que solo generan más burocracia.
* Salido cuestiona si cambiar el nombre de las instituciones mejorará la gestión del agua.
* El Segundo Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ya no se encuentra en formato accesible.

Conclusión:

Salido concluye que la gestión del agua en la Ciudad de México está lejos de ser integral y que las propuestas de Morena no abordan los problemas de fondo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.

El Tianguis Turístico 2025 dejó una derrama de mil 380 millones de pesos.