## Introducción

El texto escrito por Jorge Argüelles Victorero el 9 de mayo de 2024, titulado "El voto de los mexicanos en el extranjero", analiza el desarrollo del voto en el extranjero en México, desde su implementación hasta su estado actual.

## Palabras clave

* Voto en el extranjero
* Mexicanos en el extranjero
* Cuarta Transformación
* INE
* Claudia Sheinbaum

## Resumen

* El voto en el extranjero es una realidad en México desde hace más de 18 años.
* Se puede votar por internet, postal o presencial en 20 ciudades de Estados Unidos, una en Canadá y dos en Europa.
* El voto por internet se puede emitir del 18 de mayo al 2 de junio.
* El voto postal debe llegar a México antes de las 8:00 am del 1 de junio.
* El voto presencial se lleva a cabo el 2 de junio.
* En 2018, 112 países contaban con una modalidad de voto en el extranjero.
* El movimiento de la Cuarta Transformación ha sido uno de los principales promotores del voto en el extranjero.
* Recientemente, 40 mil personas que habían tramitado votar fueron descartadas temporalmente.
* La presión de los migrantes y del partido de la Cuarta Transformación permitió que 35 mil personas fueran reincorporadas al padrón.
* La gran mayoría de los mexicanos dentro y fuera del país están a pocas semanas de reafirmar su apoyo a la 4T.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Wilton Romero, sommelier con experiencia en Quintonil, está detrás del proyecto Lenez.

El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.

La disputa entre Américo Villarreal y Zoé Robledo podría estar relacionada con la compra de medicinas y "moches".

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.