## Introducción

El texto escrito por Jorge Argüelles Victorero el 9 de mayo de 2024, titulado "El voto de los mexicanos en el extranjero", analiza el desarrollo del voto en el extranjero en México, desde su implementación hasta su estado actual.

## Palabras clave

* Voto en el extranjero
* Mexicanos en el extranjero
* Cuarta Transformación
* INE
* Claudia Sheinbaum

## Resumen

* El voto en el extranjero es una realidad en México desde hace más de 18 años.
* Se puede votar por internet, postal o presencial en 20 ciudades de Estados Unidos, una en Canadá y dos en Europa.
* El voto por internet se puede emitir del 18 de mayo al 2 de junio.
* El voto postal debe llegar a México antes de las 8:00 am del 1 de junio.
* El voto presencial se lleva a cabo el 2 de junio.
* En 2018, 112 países contaban con una modalidad de voto en el extranjero.
* El movimiento de la Cuarta Transformación ha sido uno de los principales promotores del voto en el extranjero.
* Recientemente, 40 mil personas que habían tramitado votar fueron descartadas temporalmente.
* La presión de los migrantes y del partido de la Cuarta Transformación permitió que 35 mil personas fueran reincorporadas al padrón.
* La gran mayoría de los mexicanos dentro y fuera del país están a pocas semanas de reafirmar su apoyo a la 4T.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

La Ciudad de México busca crear la mayor red de cobertura territorial de América Latina integrando cámaras privadas al C5.