Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Lorenzo Rocha el 9 de mayo de 2024 explora la relación entre el diseño y la cultura, específicamente en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Rocha argumenta que el diseño no es el sistema dominante en estos campos, sino que coexiste con otros sistemas como el financiero y el político. Sin embargo, el diseño tiene un valor simbólico que influye en los demás sistemas.

## Palabras clave

* Diseño
* Cultura
* Arquitectura
* Urbanismo
* Industria cultural

## Resumen

* La oposición entre diseño y no-diseño: La arquitecta Diana Agrest define estos sistemas culturales por su institucionalidad, límites, especificidad y sujetos.
* Edificios y ciudades: Los edificios y las ciudades no son equivalentes a la cultura arquitectónica y urbana, respectivamente. El diseño arquitectónico o urbano no es el sistema dominante, sino uno de los sistemas actuantes.
* Otros sistemas: El sistema financiero, el sistema político y otros tienen igual o mayor influencia sobre la naturaleza y la forma de las construcciones y las metrópolis.
* Valor simbólico del diseño: El valor simbólico del diseño, organizado y distribuido por la élite cultural, afecta a los demás sistemas.
* Influencia de la industria cultural: Las personas e instituciones que no se relacionan con el diseño solicitan ciertos modos de hacer edificios y urbanizaciones según lo que han aprendido de la información disponible en internet, publicaciones y el contexto urbano. Sin embargo, esta información ha sido creada, promovida y difundida por la industria cultural.
* Papel de los profesionales: Los arquitectos, urbanistas, editores y fotógrafos son los que proporcionan las opciones de diseño. Algunos de ellos son protagonistas de los procesos, pero la mayoría se ocupa de fotografiar, publicar y comentar los proyectos.
* Proceso dialéctico: Las causas y consecuencias de lo real son cíclicas e indisociables. Producimos los objetos, los difundimos y al mismo tiempo nos vemos obligados a cumplir con los parámetros de calidad que los colegas o nosotros mismos hemos establecido.
* Evolución de las preferencias: El público no hubiera aceptado hace un par de décadas ciertos elementos arquitectónicos, materiales y formas que ahora se exigen en los nuevos proyectos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

La votación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado generó sorpresas debido a cambios inesperados en las posturas de algunos senadores.

La aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene en cifras estratosféricas del 81%.