## Introducción

El texto escrito por Carlos Puig el 9 de mayo de 2024 analiza la estrategia de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", y su impacto en la elección para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

## Palabras Clave

* Claudia Sheinbaum: Candidata a la presidencia de México.
* Clara Brugada: Candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
* Omar García Harfuch: Candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2021.
* Morena: Partido político mexicano.
* Iztapalapa: Alcaldía de la Ciudad de México.

## Resumen

* Sheinbaum se ha enfocado en apoyar a Brugada en su campaña para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
* La autora argumenta que Sheinbaum está preocupada por perder la ciudad que gobernó durante seis años.
* La izquierda ha gobernado la Ciudad de México desde que se implementó el voto en la ciudad.
* En las elecciones intermedias de 2021, Morena y sus aliados ganaron siete de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
* Sheinbaum apoyó a Omar García Harfuch como candidato a la jefatura de gobierno en 2021, a pesar de la oposición de algunos miembros de Morena.
* La autora argumenta que Sheinbaum se ha concentrado en el resto del país y ha descuidado la campaña de Brugada.
* Queda por ver si Sheinbaum le dedicará más tiempo a la campaña de Brugada y si la candidata podrá mejorar su desempeño.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

Ernesto Zedillo, apodado Forrest Gump, afirma que la 4T "sustituyó una joven democracia por una tiranía".

La elección popular de jueces, magistrados y ministros es defendida como un derecho humano fundamental y un salto democrático.