## Introducción

El texto de Maruan Soto Antaki, publicado el 9 de mayo de 2024, reflexiona sobre el deterioro del debate público en México. El autor critica la impunidad y la tolerancia al uso político de la justicia, así como la falta de pedagogía política que impide comprender las consecuencias de estas prácticas.

## Palabras clave

* Impunidad
* Justicia
* Pedagogía política
* Autoritarismo
* Prisión preventiva

## Resumen

* El texto critica la impunidad y la tolerancia al uso político de la justicia en México.
* Se señala la falta de pedagogía política que impide comprender las consecuencias de estas prácticas.
* Se critica la prisión preventiva como medida que viola los derechos de los ciudadanos.
* Se denuncia la incapacidad de pensar en los planos paralelos de la legalidad, la decencia y la civilidad.
* Se hace un llamado a la reflexión sobre el deterioro del debate público y la necesidad de construir una sociedad más justa.

## Conclusión

El texto de Maruan Soto Antaki es una crítica contundente al deterioro del debate público en México. El autor llama a la reflexión y a la construcción de una sociedad más justa, donde la impunidad y la violación de los derechos humanos no sean toleradas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).

El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.

Un dato importante es la mención de la moneda "liberty" patrocinada por Donald Trump, como un ejemplo de especulación que perjudica a Estados Unidos y beneficia a sus allegados.

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.