## Introducción

El texto escrito por Daniela Cordero Arenas el 9 de mayo de 2024 denuncia la existencia de un "cártel inmobiliario" en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Benito Juárez. Este cártel estaría conformado por políticos del PAN que se han enriquecido ilícitamente mediante la expedición de permisos de construcción irregulares.

## Palabras Clave

* Cártel inmobiliario
* Benito Juárez
* PAN
* Corrupción
* Construcciones irregulares

## Resumen

* El Instituto Electoral de la CDMX prohibió a las candidatas Claudia Sheinbaum y Clara Brugada mencionar el "cártel inmobiliario".
* El cártel inmobiliario es una organización criminal que se dedica a actividades económicas ilícitas, como la expedición de permisos de construcción irregulares.
* En la alcaldía Benito Juárez, el cártel inmobiliario ha construido edificios indiscriminadamente, lo que ha provocado escasez de agua, explosiones y derrumbes.
* En 2017, un edificio se derrumbó y las familias perdieron a sus seres queridos.
* En 2021, otro edificio explotó y dejó un saldo de una persona fallecida y dos decenas de heridos.
* La Fiscalía documentó una red de corrupción que operaba en la alcaldía Benito Juárez.
* Desde la Benito Juárez extorsionaban a empresas constructoras a cambio de favores.
* La corrupción del cártel inmobiliario es brutalmente escandalosa.
* Para el año 2022 se tenían detectadas más de doscientas construcciones ligadas al cártel inmobiliario.
* El cártel inmobiliario busca dar continuidad a sus tropelías y extenderse más allá de una alcaldía.

## Llamado a la acción

El texto termina con un llamado a unirse al canal de EL UNIVERSAL en Whatsapp para enterarse de las noticias más relevantes del día.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección judicial en México y el posible resultado en la Suprema Corte de Justicia son motivo de preocupación debido a la falta de confianza en los candidatos.

La relación telefónica entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump es inédita en la historia de las relaciones bilaterales.

La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.