México, superávit estratégico con EU
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 👨💼, México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Suiza 🇨🇭
Columnas Similares
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 👨💼, México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Suiza 🇨🇭
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Rodrigo Pacheco el 8 de mayo de 2025, analiza el panorama del comercio internacional de Estados Unidos en los primeros tres meses del año, con un enfoque particular en el impacto de las políticas arancelarias de Donald Trump y las oportunidades y riesgos para México en el contexto del T-MEC.
El superávit comercial de Suiza con Estados Unidos se disparó un 1,200% debido a la acumulación de inventarios antes de la aplicación de aranceles.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Medicamentos y productos biotecnológicos. Las importaciones de medicamentos por parte de Estados Unidos se dispararon un 100%, alcanzando los 104 mil millones de dólares.
El precio de los medicamentos aumentará, lo que encarecerá aún más la atención médica en Estados Unidos.
México tiene la oportunidad de aumentar sus exportaciones en estos sectores, pero necesita que la Cofepris agilice sus procesos de aprobación.
Que Donald Trump opte por negociar tratados independientes con cada país, buscando dividirlos. Es preocupante la falta de contacto entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.
El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.