## Xóchitl Gálvez propone un nuevo rumbo para México

En su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Nacionales de BBVA, la candidata a la Presidencia de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, presentó su visión para un México próspero, incluyente y sustentable.

Palabras clave: Pemex, CFE, inversión privada, energía limpia, gasto eficiente.

Resumen:

* Reforma energética: Gálvez propone reordenar Pemex y CFE sin privatizarlas, permitiendo la participación de la inversión privada en exploración, explotación y generación de electricidad.
* Energía limpia y barata: La candidata considera que la participación del sector privado es fundamental para garantizar el suministro de energía limpia y barata.
* Gasto eficiente: Gálvez critica el gasto faraónico del gobierno actual y propone enfocar la inversión pública en salud, educación, seguridad, agua e infraestructura.
* Relaciones internacionales: Gálvez aboga por fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, y aprovechar la relocalización de empresas como consecuencia del conflicto entre China y Estados Unidos.
* Pensiones: La candidata se opone al Fondo de Pensiones y propone revertirlo para evitar el robo del dinero de los mexicanos.

Introducción:

En un evento organizado por BBVA, Xóchitl Gálvez presentó su plan de gobierno ante los consejeros nacionales del banco. La candidata se mostró segura y convencida de sus propuestas, que se centran en reactivar la economía, combatir la pobreza y fortalecer las instituciones.

Atisbos:

* El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el recorte al presupuesto federal de 2025 no afectará al crecimiento.
* La columna Ricos y Poderosos se suspende por vacaciones de su autor, Marco A. Mares.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.