Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Luis Linares Zapata el 8 de mayo de 2024 analiza la transformación del aparato energético mexicano bajo el gobierno de Morena. El autor describe el panorama energético previo a la llegada de Morena, marcado por la privatización y la influencia de empresas trasnacionales, y luego expone las acciones emprendidas por el nuevo gobierno para recuperar la soberanía energética del país.

## Palabras clave

* Morena: partido político mexicano que llegó al poder en 2018.
* Pemex: Petróleos Mexicanos, empresa estatal mexicana de petróleo y gas.
* CFE: Comisión Federal de Electricidad, empresa estatal mexicana de electricidad.
* Soberanía energética: capacidad de un país para controlar sus propios recursos energéticos.
* Privatización: proceso de transferencia de empresas estatales al sector privado.

## Resumen

* Diagnóstico del aparato energético: El sistema energético mexicano se encontraba en un proceso de privatización, con empresas trasnacionales controlando la producción y comercialización de hidrocarburos y la generación de electricidad.
* Acciones de Morena: El gobierno de Morena emprendió una serie de acciones para recuperar la soberanía energética del país, incluyendo la reforma del sector energético, el rescate de Pemex y la CFE, y la regulación del mercado eléctrico.
* Rescate de Pemex: Pemex inició su reconstrucción con el apoyo presupuestario, fiscal y organizativo del gobierno. Se recuperó el mercado de gasolinas y se incrementó la producción de crudo.
* Regulación del mercado eléctrico: Se modificaron las reglas del mercado eléctrico para dar prioridad a las empresas de la CFE y a las hidroeléctricas. Se regularon los autoabastos y se limitó la participación de empresas privadas.
* Nuevo patrón de negocios energéticos: Se busca la autosuficiencia en la producción, refinamiento y consumo de hidrocarburos. Pemex recupera su mercado de gasolinas y la CFE fortalece su generación eléctrica.

## Conclusión

El gobierno de Morena ha emprendido una serie de acciones para transformar el aparato energético mexicano y recuperar la soberanía energética del país. Si bien aún se encuentra en proceso de consolidación, se han logrado avances significativos en la recuperación de Pemex y la CFE, y en la regulación del mercado eléctrico.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FinCEN de Estados Unidos ha identificado a 10 instituciones financieras mexicanas involucradas en operaciones de lavado de dinero.

La manipulación de la información en tiempos de guerra es un fenómeno recurrente, exacerbado por la tecnología actual.

El autor propone transitar hacia un modelo proactivo y predictivo, basado en el uso estratégico de inteligencia artificial (IA).