Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Raúl Martínez Solares el 8 de mayo de 2024 analiza las implicaciones de la decisión del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sin cambios la tasa de referencia.

## Palabras clave

* Banco de la Reserva Federal
* Tasa de referencia
* Inflación
* Banco de México
* Tipo de cambio

## Resumen

* La Reserva Federal mantiene la tasa de referencia sin cambios debido a la incertidumbre sobre la inflación.
* Se descarta la visión inicial de tres reducciones de la tasa en 2024.
* Los bancos centrales temen liberar la presión monetaria antes de tiempo y provocar un repunte de la inflación.
* En México, la tasa de referencia también podría estar en pausa debido a la presión sobre el tipo de cambio.
* El gobierno actual podría influir en la decisión del Banco de México para mantener un tipo de cambio fuerte.
* En el mejor de los casos, México podría tener dos reducciones adicionales de la tasa de referencia en 2024.
* El gobierno parece priorizar un tipo de cambio fuerte y una inflación controlada antes que el crecimiento económico.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

La votación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado generó sorpresas debido a cambios inesperados en las posturas de algunos senadores.

La aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene en cifras estratosféricas del 81%.