## Introducción

El texto escrito por Miguel Ángel Vargas el 8 de mayo de 2024 en Puebla, México, aborda el tema del agua en el contexto de las campañas electorales. Vargas critica a los candidatos que buscan ganar adeptos con declaraciones fuera de contexto sobre la concesión de Agua de Puebla, sin un estudio financiero adecuado. En cambio, propone que se atienda el problema del robo de agua por parte de los "piperos" y se vigile el cumplimiento de los acuerdos tarifarios con la empresa Agua de Puebla.

## Palabras clave

* Agua de Puebla
* Concesión
* Robo de agua
* Tarifas
* Campañas electorales

## Resumen

* Miguel Ángel Vargas critica a los candidatos que buscan ganar adeptos con declaraciones fuera de contexto sobre la concesión de Agua de Puebla.
* Propone que se atienda el problema del robo de agua por parte de los "piperos" y se vigile el cumplimiento de los acuerdos tarifarios con la empresa Agua de Puebla.
* Destaca que el esquema tarifario implementado en 2022 representó un paso significativo para la equidad y acceso al agua.
* Espera que los candidatos a la gubernatura, Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fer Morales, no caigan en la tentación de armar un "ring" en el debate, sino que envíen mensajes que den esperanza a la sociedad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.