Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Mauricio Jalife el 8 de mayo de 2024 analiza el "Panel de tendencias en Indicaciones Geográficas" realizado por la organización internacional OriGIn. Este panel reúne a 25 de las Denominaciones de Origen (DO) más importantes del mundo, incluyendo al tequila mexicano. El estudio presenta datos del 2023 y parte del 2024, comparándolos con el 2022.

## Palabras clave

* Consejo Regulador del Tequila
* Denominación de Origen (DO)
* OriGIn
* Indicaciones Geográficas (IG)
* Productos étnicos

## Resumen

* Las ventas totales de productos con DO alcanzaron los 79 billones de euros, con un 74% correspondiente a exportaciones.
* El área destinada a la producción de productos con DO llegó a 1 millón 295 mil 544 km cuadrados.
* Las DO generan empleos estables que no pueden deslocalizarse, evitando la migración en zonas rurales.
* Dos tercios de las DO se muestran optimistas sobre el escenario económico global para 2024, mientras que el resto expresa preocupación por la inflación y la geopolítica.
* Los Consejos Reguladores gastan más de un millón de euros al año en vigilancia y observancia de sus derechos.
* México debería reflexionar sobre cómo capitalizar el valor de sus productos étnicos para alcanzar mayor reconocimiento, protección y mercadeo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.