## Resumen del texto de Luis Pazos (08 de mayo de 2024)

Introducción:

En un artículo publicado el 8 de mayo de 2024, Luis Pazos analiza la crítica situación económica de Pemex, la empresa petrolera estatal mexicana.

Palabras clave:

* Pemex
* Desastre
* Pérdidas
* Subsidios
* Deuda

Resumen:

* Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo, con una deuda de 106 mil 800 millones de dólares.
* La empresa ha generado pérdidas desde hace años, pero estas se han incrementado significativamente durante el gobierno de Morena.
* Entre 2019 y septiembre de 2023, Pemex perdió 32.2 dólares por cada barril de petróleo, un 168.3% más que en el gobierno anterior.
* El gobierno federal ha otorgado a Pemex 1.75 billones de pesos en apoyos directos desde 2019.
* Pemex no aporta recursos al gobierno y recibe subsidios equivalentes al 4% del PIB.
* La empresa vende gasolina más cara y de menor octanaje que las empresas privadas en Estados Unidos.
* En 2023, Pemex importó más derivados del petróleo que los que exportó, lo que generó un déficit en la balanza comercial.
* La calificadora Moody's ha bajado la calificación de Pemex debido a su riesgo de no pagar sus deudas.
* Pazos concluye que Pemex no ayuda a los mexicanos, sino que los empobrece y no garantiza la soberanía del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.