Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Sergio Aguayo el 8 de mayo de 2024 analiza la relación entre la seguridad pública y los gobiernos locales en México. Aguayo argumenta que los candidatos a la presidencia deben abordar este tema de manera más profunda, ya que la seguridad se construye o destruye desde los estados y municipios.

## Palabras clave

* Seguridad pública
* Gobiernos locales
* Federalismo
* Capital social
* Presencia criminal

## Resumen

* Los candidatos a la presidencia deben abordar el tema de la seguridad pública de manera más profunda.
* La seguridad se construye o destruye desde los estados y municipios.
* Los partidos políticos no tienen una estrategia clara para abordar la seguridad pública a nivel local.
* El gobierno federal debe descifrar los dilemas asociados con la relación entre la Federación y los gobiernos locales.
* Se deben priorizar las entidades con mayor capital social positivo y presencia criminal.
* Se pueden utilizar las entidades más exitosas en materia de seguridad para ampliar los espacios de paz a entidades vecinas.
* Se debe construir una institucionalidad en materia de seguridad en la Zona Metropolitana del Valle de México.
* El Poder Judicial federal y las fiscalías y jueces locales también deben ser abordados en el debate sobre la seguridad pública.

## Colaboración

El texto fue escrito por Sergio Aguayo con la colaboración de Sebastián Rodríguez.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.