## Introducción

El texto escrito por Pascal Beltrán Del Río el 8 de mayo de 2024 analiza la postura de la clase política mexicana ante la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO).

## Palabras clave

* Prisión Preventiva Oficiosa (PPO)
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
* Gobernadores
* Seguridad pública

## Resumen

* La clase política mexicana, incluyendo a los gobernadores y al presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO).
* La CIDH pidió a México eliminar la PPO, pero la SCJN discutirá un proyecto para mantenerla.
* La PPO permite encarcelar a personas sin sentencia por delitos como violencia sexual contra menores, delincuencia organizada y homicidio doloso.
* El autor argumenta que la PPO es un atajo punitivo que no garantiza la seguridad pública.
* Las autoridades no hacen su trabajo de investigar los delitos y obtener evidencias reales.
* El autor pide a la SCJN que desoiga la petición de los gobernadores y permita que las autoridades trabajen en la investigación de los delitos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.