Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Ruth Rodríguez el 8 de mayo de 2024 analiza el informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México. Este informe concluye que la respuesta del gobierno federal a la pandemia fue un fracaso, lo que resultó en la muerte de 808 mil 619 mexicanos.

## Palabras clave

* Comisión Independiente de Investigación
* Pandemia de Covid-19
* Gobierno federal
* Fracaso
* Muertes evitables

## Resumen

* El informe de la Comisión Independiente de Investigación concluye que la respuesta del gobierno federal a la pandemia de Covid-19 fue un fracaso.
* De las 808 mil 619 muertes por Covid-19 en México, 287 mil pudieron haberse evitado con una mejor gestión gubernamental.
* El gobierno no realizó una autoevaluación ni permitió la participación de científicos o académicos en la respuesta a la pandemia.
* El informe fue realizado por un grupo multidisciplinario de investigadores de diferentes áreas.
* La esperanza de vida en México disminuyó en 4.6 años entre 2019 y 2021.
* El informe ha sido criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, quienes cuestionan la independencia de la comisión y la oportunidad de la presentación del informe en pleno proceso electoral.
* A pesar de las críticas, el informe es un documento científico serio que ofrece valiosas lecciones sobre la gestión de la pandemia en México.

## Notas adicionales

* El texto también menciona la presentación de 10 propuestas por parte de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) para mejorar el acceso a tecnologías médicas de alta innovación en México.
* El texto destaca que, a diferencia del sexenio anterior, las agrupaciones farmacéuticas se están mostrando más reservadas en su apoyo a los candidatos presidenciales en las elecciones de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.