Revisar nuestro presente, nuevo orden del mundo
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Realismo 🛡️, Tecnología 💻, Conflicto ⚔️, Ucrania 🇺🇦, Multilateralismo 🤝
Revisar nuestro presente, nuevo orden del mundo
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Realismo 🛡️, Tecnología 💻, Conflicto ⚔️, Ucrania 🇺🇦, Multilateralismo 🤝
El texto de Hugo Alfredo Hinojosa, fechado el 7 de Mayo de 2025, analiza la transformación política global, destacando el resurgimiento del realismo político en un contexto marcado por la competencia entre potencias, la revolución tecnológica y los conflictos armados. El autor argumenta que el mundo actual se aleja de la utopía liberal y se caracteriza por una lucha por el poder donde la tecnología y la fuerza militar son herramientas clave.
El gasto militar mundial superó los 2,2 billones de dólares en 2022, una cifra sin precedentes desde la Guerra Fría.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La tecnología ha reconfigurado las bases del poder global, permitiendo a los estados que la dominan obtener ventajas estratégicas. También ha facilitado la militarización del desarrollo tecnológico y la guerra cibernética.
El realismo político ha recuperado protagonismo debido al aparente fracaso del idealismo liberal para prevenir conflictos y gestionar crisis globales, así como por la naturaleza anárquica del sistema internacional y la primacía del interés nacional.
El realismo político subestima actores no estatales como corporaciones tecnológicas transnacionales y no ofrece respuestas adecuadas a amenazas transnacionales como el cambio climático o pandemias. Además, su énfasis en el poder material ignora factores identitarios y normativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la participación del León en el Mundial de Clubes de la FIFA se interpreta como una lección para Jesús Martínez Patiño.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
La afiliación de trabajadores al IMSS cayó en 47,442 en abril.
Un dato importante del resumen es la acusación contra Nilda Patricia, esposa de Ernesto Zedillo, de estar vinculada al narcotráfico, según audios presentados por César Gutiérrez Priego.
La cancelación de la participación del León en el Mundial de Clubes de la FIFA se interpreta como una lección para Jesús Martínez Patiño.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
La afiliación de trabajadores al IMSS cayó en 47,442 en abril.
Un dato importante del resumen es la acusación contra Nilda Patricia, esposa de Ernesto Zedillo, de estar vinculada al narcotráfico, según audios presentados por César Gutiérrez Priego.