El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado el 7 de mayo de 2025 en Reforma, explora la visión del arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa sobre la arquitectura, destacando que esta trasciende la mera construcción física y se convierte en un reflejo de la vida y la experiencia humana. Pallasmaa considera que la verdadera esencia de la arquitectura se encuentra en su capacidad para interactuar con el individuo y su entorno, influenciando su percepción y sensibilidad.

Un dato importante es la crítica de Pallasmaa a la "arquitectura retiniana" que prioriza el impacto visual sobre la experiencia táctil y la conexión con el cuerpo.

📝 Puntos clave

  • Pallasmaa clasifica los libros en dos categorías: arquitectura y todo lo demás, pero luego se da cuenta de que todos los buenos libros son sobre arquitectura.
  • La arquitectura es la cubierta de la vida, el marco que enfoca el mundo.
  • El tacto, no la vista, es el sentido crucial para la arquitectura.
  • La arquitectura debe dar un domicilio al cuerpo, al recuerdo y al sueño.
  • El libro "Diseminaciones. Semillas para el pensamiento arquitectónico" de Matteo Zambelli recopila ideas de Pallasmaa sobre la arquitectura.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal idea de Pallasmaa sobre la arquitectura?

La arquitectura no se limita a la construcción física, sino que es un reflejo de la vida y la experiencia humana, influyendo en la percepción y sensibilidad del individuo.

¿Por qué Pallasmaa considera que el tacto es más importante que la vista en la arquitectura?

Porque el tacto conecta al individuo con el espacio de manera más profunda e inconsciente, mientras que la vista tiende a separar y objetivar.

¿Qué critica Pallasmaa de la arquitectura contemporánea?

Critica la "arquitectura retiniana" que prioriza el impacto visual sobre la experiencia táctil y la conexión con el cuerpo, descuidando la dimensión inconsciente de la arquitectura.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

La volatilidad del mercado se triplicó, alcanzando niveles no vistos en mucho tiempo.

El asesinato de Germán Anuar Valencia pone de manifiesto la grave situación de inseguridad y violencia política en Veracruz.

Un factor clave es que el movimiento de la cola hacia la derecha en perros se asocia con emociones positivas.