El cónclave: orden que se sostiene entre el silencio y el juicio del mundo
Juan Luis Montero García
heraldodemexico.com.mx
Papa 👑, Vaticano 🇻🇦, Cónclave 🕊️, Cristo ✝️, Iglesia ⛪
Columnas Similares
Juan Luis Montero García
heraldodemexico.com.mx
Papa 👑, Vaticano 🇻🇦, Cónclave 🕊️, Cristo ✝️, Iglesia ⛪
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Luis Montero García, escrito el 7 de mayo de 2025, reflexiona sobre el cónclave que se está llevando a cabo en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco. El autor contrasta la solemnidad y el discernimiento interno del cónclave con las especulaciones y análisis superficiales que se realizan externamente. Destaca la importancia de la fe, la oración y la tradición en la elección del nuevo Papa, así como la necesidad de comprender el evento desde una perspectiva espiritual y no meramente política.
El cónclave, un acto de responsabilidad eclesial donde cada voto implica cargar simbólicamente con la cruz de Cristo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor destaca que el cónclave no se basa en campañas, partidos o promesas, sino en un discernimiento profundo guiado por la fe y la tradición. No se trata de un concurso de poder, sino de un acto de responsabilidad eclesial.
Le inquietan los análisis ligeros, el desprecio por lo sagrado y la tentación de juzgar lo espiritual con lógica mediática. Considera que se emiten juicios sin conocer la profundidad del alma de los electores ni la complejidad de la Iglesia.
El autor señala que el cónclave se sostiene con la solidez de siglos de experiencia, mientras que las democracias contemporáneas a menudo se reinventan en cada elección. La legitimidad del cónclave proviene de la fidelidad a su propósito, no de la inmediatez.
El autor espera un pastor que continúe la misión de la Iglesia, no un innovador o un mesías. Un líder que custodie la tradición y sirva a Cristo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un político que se atreve a decir que es de derecha corre el riesgo de ser marginado del reparto del poder.
Un dato importante es la descripción de cómo Jesús Reyes Heroles convenció a López Portillo de la necesidad de la reforma política.
La comisión de reforma electoral está integrada exclusivamente por funcionarios del Poder Ejecutivo, todos con vínculos a Morena.
Un político que se atreve a decir que es de derecha corre el riesgo de ser marginado del reparto del poder.
Un dato importante es la descripción de cómo Jesús Reyes Heroles convenció a López Portillo de la necesidad de la reforma política.
La comisión de reforma electoral está integrada exclusivamente por funcionarios del Poder Ejecutivo, todos con vínculos a Morena.