Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Recesión 📉, Inversión 🏢, Empleo 🧑💼, INEGI 📊
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Recesión 📉, Inversión 🏢, Empleo 🧑💼, INEGI 📊
El siguiente es un resumen del texto escrito por Macario Schettino el 7 de Mayo de 2025, donde analiza la situación económica actual, mostrando una tendencia recesiva en México.
La caída en la inversión y la reducción en el empleo son señales claras de una recesión en México.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es la inminente recesión en México, impulsada por factores internos como la debilidad de las finanzas públicas y la incertidumbre política.
Los datos concretos incluyen la caída en la inversión, la disminución de la confianza empresarial, la reducción del empleo y los indicadores agregados del INEGI que muestran una tendencia a la baja.
Macario Schettino atribuye la recesión a decisiones políticas y económicas internas, como el endeudamiento para financiar el triunfo electoral, la destrucción de órganos autónomos y la incertidumbre política.
Aunque las acciones de "El Rey Donald" tienen un impacto, Macario Schettino enfatiza que la dinámica recesiva es principalmente de origen interno y no se debe únicamente a factores externos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.
Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.
Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.