El siguiente texto, publicado el 7 de Mayo de 2025 en el Estado de México, aborda tres temas principales: la situación legal de la alcaldesa de Capulhuac, la falta de planes de acción climática en la mayoría de los municipios del Estado de México, y las protestas por la tala ilegal en la región sur del estado, así como la implementación del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca.

Solo 7 de 125 municipios en el Estado de México tienen un plan de acción ante el cambio climático.

📝 Puntos clave

  • Se discute la posible sesión extraordinaria en el ayuntamiento de Capulhuac para tratar la situación legal de la alcaldesa Selene “N”.
  • El PAN denuncia que solo 7 de 125 municipios del Estado de México tienen un plan de acción contra el cambio climático.
  • Pobladores bloquean la autopista Tenango - Ixtapan de la Sal exigiendo el fin de la tala ilegal en Villa Guerrero, Coatepec Harinas e Ixtapan de la Sal.
  • La secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio, reafirma la implementación del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco en el segundo semestre del año.

❓ Conclusiones FAQ

¿Qué está pasando con la alcaldesa de Capulhuac, Selene “N”?

Se enfrenta a una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por lesiones y abusos. Los regidores estaban considerando una sesión extraordinaria para determinar su situación, pero se decidió esperar el proceso judicial.

¿Por qué el PAN critica a los municipios del Estado de México?

El PAN, liderado por Anuar Azar Figueroa, critica que la mayoría de los municipios no priorizan la acción climática, ya que solo 7 de 125 tienen un plan al respecto.

¿Qué motiva el bloqueo en la autopista Tenango - Ixtapan de la Sal?

El bloqueo es una protesta contra la tala ilegal en los municipios de Villa Guerrero, Coatepec Harinas e Ixtapan de la Sal, con acusaciones de inacción por parte de las autoridades municipales.

¿Cuándo entra en vigor el Hoy No Circula en el Valle de Toluca?

El programa Hoy No Circula se implementará en el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco a partir del segundo semestre de 2025.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.

El control férreo de finanzas en la Ciudad de México genera preocupación y se percibe como un posible "fuego amigo".

La inversión total en proyectos hídricos supera los 186 mil 560 millones de pesos.

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".