Publicidad

## Resumen del texto de Catalina Perez Correa (7 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Catalina Perez Correa, publicado el 7 de mayo de 2024, analiza el proceso de militarización en México a través del "Inventario Nacional de lo Militarizado". Este inventario documenta las funciones y presupuestos civiles que se han transferido a las fuerzas armadas entre 2006 y 2023.

Palabras clave:

* Militarización
* Inventario Nacional de lo Militarizado
* Fuerzas Armadas
* Funciones civiles
* Presupuesto

Resumen:

* El Inventario Nacional de lo Militarizado documenta 291 transferencias de funciones o presupuesto civil a las fuerzas armadas entre 2006 y 2023.
* Las transferencias se han realizado a través de reformas legislativas, decretos del ejecutivo federal y convenios entre las fuerzas armadas y autoridades federales, estatales o municipales.
* El partido Morena ha presentado la mayor cantidad de iniciativas para aumentar las facultades de las fuerzas armadas.
* El gobierno actual ha creado 15 empresas militares para administrar aeropuertos, el tren, la aerolínea, etc.
* Los convenios firmados entre las fuerzas armadas y autoridades locales muestran que la militarización no se limita al ámbito federal.
* La mayoría de los convenios con los estados transfieren funciones en materia de seguridad pública a instituciones militares.
* A nivel federal, los convenios con las fuerzas armadas se relacionan con obra pública, salud, medio ambiente o política social.
* Los decretos del ejecutivo y los convenios se aprueban sin discusión pública y escapan, en ocasiones, la rendición de cuentas.
* El Inventario muestra que la militarización no se explica por las condiciones o necesidades de seguridad en el país.
* Se está transformando a las fuerzas armadas, especialmente a la Sedena, en administradores con intereses empresariales.
* El Inventario solo muestra una parte de los procesos de militarización que se han dado en el país.

Nota: Se han destacado en negritas los nombres propios mencionados en el texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de corrupción en PEMEX descubierta por autoridades estadounidenses.

La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.