## Introducción

El texto escrito por Jorge Lomonaco el 7 de mayo de 2024 analiza las similitudes entre gobernantes de distintos países, como Trump, Orban, Bolsonaro, Erdogan, Milei, Kaczynski y López Obrador. Lomonaco argumenta que estos líderes comparten rasgos como la intolerancia a la crítica, el narcisismo, la propensión a la demagogia y la obsesión por la concentración del poder.

## Palabras clave

* Populismo
* Autoritarismo
* Democracia
* Instituciones
* Elecciones

## Resumen

* Similitudes entre gobernantes: Lomonaco identifica rasgos comunes entre líderes de distintos países, como la intolerancia a la crítica, el narcisismo y la propensión a la demagogia.
* Populismo e iliberalismo: El autor argumenta que estos líderes no pueden ser encasillados en ideologías tradicionales, sino que se les agrupa como populistas o iliberales.
* Maniobras para socavar la democracia: Lomonaco señala que los populistas suelen usar el sistema que los llevó al poder para concentrarlo y perpetuarse en él.
* Ejemplos de resistencia al populismo: El autor cita ejemplos de países como Estados Unidos, Brasil, Polonia y Turquía, donde la ciudadanía ha logrado frenar las intenciones autoritarias de líderes populistas.
* Lecciones para México: Lomonaco destaca la importancia de un sistema electoral funcional, la participación ciudadana y la defensa de las instituciones democráticas para vencer al populismo.

## Conclusión

El texto de Lomonaco ofrece un análisis crítico del populismo y sus riesgos para la democracia. El autor destaca la importancia de la participación ciudadana y la defensa de las instituciones para evitar que líderes populistas consoliden su poder.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.