## Resumen del texto escrito por María Dolores López Loza el 07 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de María Dolores López Loza, escrito el 7 de mayo de 2024, analiza la competencia de las autoridades electorales para conocer y resolver casos de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPG). La autora se basa en la Constitución mexicana, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Palabras clave:

* Violencia política contra las mujeres en razón de género (VPG)
* Autoridades electorales
* Competencia
* Jurisprudencia
* Procedimiento especial sancionador

Resumen:

* La VPG no siempre es competencia de las autoridades electorales, solo cuando los hechos tienen relación con la competencia material de la autoridad electoral.
* La reforma de 2020 facultó al INE y a las autoridades electorales locales para conocer de denuncias sobre VPG, pero solo en casos específicos:
* Si la víctima desempeña un cargo de elección popular.
* Si el derecho violentado es de naturaleza político-electoral.
* Si la víctima es parte integrante de la máxima autoridad electoral.
* Se citan dos casos de VPG denunciados por mujeres magistradas de un Tribunal Electoral local o consejeras de un OPLE, en los que se consideró que las autoridades electorales eran competentes.
* En el primer caso, la Sala Superior determinó ser competente para conocer el medio de impugnación, pero al estudiar el fondo de la controversia determinó que era inexistente la violación a los derechos político-electorales de la actora.
* En el segundo caso, la Sala Regional Especializada determinó ser competente para resolver el asunto, pero al estudiar el fondo de la controversia determinó que era inexistente.

Conclusión:

Las autoridades electorales tienen competencia para conocer y resolver casos de VPG solo en casos específicos. La determinación de la competencia se realiza caso por caso, analizando las circunstancias concretas de los hechos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.