## Introducción

El texto escrito por David Herrerías Guerra el 7 de mayo de 2024 analiza las similitudes entre la esclavitud del siglo XIX y las nuevas formas de trabajo precario que surgen a finales del siglo XX.

## Palabras Clave

* Esclavitud
* Trabajo precario
* Capitalismo
* Seguridad social
* Plataformas digitales

## Resumen

* George Fitzhugh: Escritor del siglo XIX que defendía la esclavitud no por razones raciales, sino porque creía que era el único sistema que garantizaba la protección de los más pobres.
* Condiciones laborales del siglo XIX: Los obreros del norte trabajaban 12 horas al día con salarios miserables y sin protección social.
* Cultura del emprendimiento: Se fomenta la idea de ser "tu propio jefe", pero las estructuras sociales de protección social no están adaptadas a este tipo de trabajo.
* Plataformas de movilidad: Empresas como Uber o Cabify que utilizan el eufemismo "socio" para sus trabajadores, quienes terminan autoexplotándose y en una gran vulnerabilidad.
* Soluciones: Fomentar la organización gremial de estos trabajadores, legislar para que las empresas tributen de acuerdo con sus ingresos y reformar el sistema de seguridad social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.