Publicidad

## Resumen del texto de Darío Celis del 7 de mayo de 2024

Introducción:

En su columna del 7 de mayo de 2024, Darío Celis analiza diversos temas de actualidad en la política y economía mexicana.

Palabras clave:

* Dante Delgado
* Movimiento Ciudadano
* Morena
* IMSS-Bienestar
* Servicios Estrella Azul de Occidente
* Enrique Alfaro
* Cuitláhuac García
* Alberto Romano
* Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR)
* Joaquín Vargas Guajardo
* Alejandro Vargas Guajardo
* Petróleos Mexicanos (PEMEX)
* Octavio Romero
* Grupo CENTURIÓN Combustibles
* Enrique Zúñiga Pérez
* Jaime Bonilla Valdez
* Partido del Trabajo
* Alberto Anaya

Resumen:

* Movimiento Ciudadano: El partido de Dante Delgado enfrenta señalamientos de que jugará el papel de "esquirol" de Morena en la próxima elección presidencial.
* IMSS-Bienestar: La empresa Servicios Estrella Azul de Occidente, propiedad del Grupo Arancia, ganó un contrato de 379 millones de pesos para el servicio de lavandería del IMSS-Bienestar.
* Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR): Se notificaron suspensiones de amparo en contra de las medidas precautorias obtenidas por los ex dueños de Sushi Itto, por lo que el fideicomiso de control de los Vargas continúa vigente.
* Petróleos Mexicanos (PEMEX): Las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación de PEMEX procesaron un millón 62 mil barriles diarios en marzo, la cifra más alta en ocho años.
* Grupo CENTURIÓN Combustibles: La empresa ganó un contrato para suministrar combustible diésel a diversos centros federales de Prevención y Readaptación Social.
* Jaime Bonilla Valdez: El exgobernador de Baja California enfrenta una denuncia por uso indebido de recursos públicos para propaganda electoral.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.