## Elisa Alanís denuncia el abuso de poder de AMLO en su texto del 7 de mayo de 2024

Introducción:

En un contundente texto publicado el 7 de mayo de 2024, la periodista Elisa Alanís denuncia el abuso de poder del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al difundir información privada de una ciudadana, María Amparo Casar, viuda de un exfuncionario de Pemex. Alanís acusa al mandatario de actuar con premeditación, alevosía y ventaja, utilizando el poder del Estado para dañar la reputación de una persona que ha criticado su gestión.

Palabras clave:

* AMLO: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
* María Amparo Casar: Viuda de un exfuncionario de Pemex.
* Mexicanos contra la Corrupción: Organización que preside María Amparo Casar.
* Bernardo Bátiz: Consejero de la Judicatura Federal y amigo de AMLO.
* Fiscal Romero Oropeza: Director de Pemex.

Resumen:

* AMLO difundió información privada de María Amparo Casar, calificándola de opositora por encabezar la organización Mexicanos contra la Corrupción.
* El presidente acusa a Casar de ser responsable del suicidio de su marido, exfuncionario de Pemex, y le niega el derecho a cobrar una pensión.
* Alanís denuncia que AMLO utiliza el poder del Estado para silenciar las críticas y dañar la reputación de sus opositores.
* La periodista acusa al presidente de violar leyes y actuar con impunidad.
* A pesar de las críticas, AMLO continúa con su estrategia de desprestigio y censura en las mañaneras.
* Alanís concluye que AMLO está experimentando una caída en su mandato, similar a la del demonio Balrog en la obra de Tolkien.

Aquí entre nos:

* Menos mal que la venganza no es el fuerte de AMLO.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.

Estonia ofrece a México la posibilidad de abrir empresas en la Unión Europea en 15 minutos.