Inteligencia artificial: ¿pueden pensar las máquinas?
Víctor M. Toledo
La Jornada
IA🤖, ChatGPT💬, Turing👨💻, Derechos de autor©️, Creatividad🎨
Inteligencia artificial: ¿pueden pensar las máquinas?
Víctor M. Toledo
La Jornada
IA🤖, ChatGPT💬, Turing👨💻, Derechos de autor©️, Creatividad🎨
El texto de Víctor M. Toledo, fechado el 6 de Mayo de 2025, explora el auge de la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones, basándose en el libro "Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano" de Mariano Sigman y Santiago Bilinkis. El autor analiza la evolución de la IA, desde sus orígenes con Alan Turing hasta las sofisticadas versiones de ChatGPT de OpenAI. También examina las problemáticas generadas por la IA, como la ambigüedad en los derechos de autor y la fiabilidad de la información proporcionada por estas herramientas. Finalmente, presenta opiniones de expertos como Noam Chomsky y la propia IA sobre su naturaleza y capacidades.
La IA ha evolucionado desde un algoritmo para jugar ajedrez creado por Alan Turing en 1948 hasta sistemas como ChatGPT con 100 billones de parámetros en 2023.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Un dato importante es la confirmación de la noticia por el periódico ABC de Madrid, citando fuentes diplomáticas.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
La designación de Adrián Rubalcava como director del Metro genera interrogantes sobre las prioridades de Clara Brugada.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Un dato importante es la confirmación de la noticia por el periódico ABC de Madrid, citando fuentes diplomáticas.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
La designación de Adrián Rubalcava como director del Metro genera interrogantes sobre las prioridades de Clara Brugada.