Inteligencia artificial: ¿pueden pensar las máquinas?
Víctor M. Toledo
La Jornada
IA🤖, ChatGPT💬, Turing👨💻, Derechos de autor©️, Creatividad🎨
Víctor M. Toledo
La Jornada
IA🤖, ChatGPT💬, Turing👨💻, Derechos de autor©️, Creatividad🎨
Publicidad
El texto de Víctor M. Toledo, fechado el 6 de Mayo de 2025, explora el auge de la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones, basándose en el libro "Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano" de Mariano Sigman y Santiago Bilinkis. El autor analiza la evolución de la IA, desde sus orígenes con Alan Turing hasta las sofisticadas versiones de ChatGPT de OpenAI. También examina las problemáticas generadas por la IA, como la ambigüedad en los derechos de autor y la fiabilidad de la información proporcionada por estas herramientas. Finalmente, presenta opiniones de expertos como Noam Chomsky y la propia IA sobre su naturaleza y capacidades.
La IA ha evolucionado desde un algoritmo para jugar ajedrez creado por Alan Turing en 1948 hasta sistemas como ChatGPT con 100 billones de parámetros en 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la solicitud de investigación por corrupción contra Arturo Ávila, portavoz de Morena, presentada por legisladores del PAN.
Un dato importante es la presión de Estados Unidos para que México elimine restricciones a la exportación de maíz transgénico y permita la inversión estadounidense en la exploración y obtención de litio.
Un dato importante es la presión de Estados Unidos sobre México para cumplir con 30 acciones de política pública antes de iniciar las negociaciones del T-MEC, so pena de sanciones comerciales y políticas.
Un dato importante es la solicitud de investigación por corrupción contra Arturo Ávila, portavoz de Morena, presentada por legisladores del PAN.
Un dato importante es la presión de Estados Unidos para que México elimine restricciones a la exportación de maíz transgénico y permita la inversión estadounidense en la exploración y obtención de litio.
Un dato importante es la presión de Estados Unidos sobre México para cumplir con 30 acciones de política pública antes de iniciar las negociaciones del T-MEC, so pena de sanciones comerciales y políticas.