Lo que Trump y la DEA quieren decir cuando hablan de... “Mayor cooperación mexicana”
Armando Guzmán
El Economista
DEA👮, Interceptación 📞, México 🇲🇽, Cárteles 💀, Cooperación🤝
Armando Guzmán
El Economista
DEA👮, Interceptación 📞, México 🇲🇽, Cárteles 💀, Cooperación🤝
Publicidad
El texto de Armando Guzmán, fechado el 6 de Mayo de 2025, analiza la reciente comparecencia de Terrance Cole, nominado para dirigir la DEA, ante el senado de Estados Unidos. Se centra en la propuesta de Cole de replicar en México un programa de interceptación de comunicaciones similar al implementado en Colombia en los años 80, con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga. El artículo explora los desafíos y requisitos para llevar a cabo dicho programa en México, destacando la necesidad de cooperación bilateral y la importancia de la legalidad y la transparencia en las operaciones de inteligencia.
Un dato importante es la comparación que hace Terrance Cole sobre el control territorial de los cárteles en México, afirmando que en 2019 el Cártel Jalisco Nueva Generación controlaba 24 de los 32 estados del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Requeriría una estrecha colaboración entre la DEA y las autoridades mexicanas, incluyendo la policía, los jueces y los fiscales. También implicaría la provisión de tecnología, capacitación y financiamiento por parte de Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.