## Introducción

El texto escrito por J. Jesús Rangel M. el 6 de mayo de 2024 aborda diversos temas, incluyendo el diferendo legal entre Pemex y Trese, la gira de promoción económica de Coahuila en Japón y China, y la corrupción en el Poder Judicial.

## Palabras clave

* Pemex
* Trese
* Corrupción
* Coahuila
* Inversión

## Resumen

* Pemex y Trese: Un juez local ordenó a Pemex pagar a Trese el depósito entregado al Banco del Bienestar. Sin embargo, la decisión está siendo apelada y aún no se ha resuelto.
* Corrupción en el Poder Judicial: El texto menciona una denuncia anónima contra el ex ministro Arturo Zaldívar que involucra a la magistrada Angélica Ramírez Trejo. Se acusa a Ramírez Trejo de actuar de manera parcial en algunos litigios, incluyendo el caso de Chevron y Servicios Sinaloenses.
* Gira de promoción económica de Coahuila: La gira encabezada por el gobernador Manolo Jiménez resultó en compromisos de inversión por 845 millones de dólares. La llantera china ZC Rubber destinará más de 500 millones.
* Demanda de superficie industrial y vivienda: En Coahuila, Chihuahua y Nuevo León hay una fuerte demanda de superficie industrial y vivienda debido a la relocalización de empresas.

## Notas adicionales

* El texto menciona que Pemex ha canalizado más de 450 millones de dólares a Nuvoil y Coastal, mientras que a Trese solo le ha pagado el 5% de lo que le corresponde.
* El Foro Inmobiliario del Norte se celebrará en Torreón para atender la oportunidad de desarrollo que presenta la relocalización de empresas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El uso indiscriminado de dispositivos y redes sociales está llevando a tener dispositivos cada vez más inteligentes y personas que lo son cada vez menos.

Coahuila fue reconocido como el estado más seguro de México en el Tianguis Turístico México 2025.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas.

La carta de Sheinbaum marca un cambio en su liderazgo, posicionándose como una figura central en Morena y dictando directrices sobre su funcionamiento.