## Resumen del texto de Everardo Elizondo (06 de mayo de 2024)

Introducción:

En este texto, Everardo Elizondo, economista y profesor del ITESM, analiza la supuesta desaparición del efectivo como medio de cambio en la economía mundial.

Palabras clave:

* Efectivo: Monedas y billetes (MyB)
* Informalidad: Actividades económicas que se realizan sin registro formal
* Narcotráfico: Actividad ilegal que genera grandes cantidades de dinero en efectivo
* Remesas: Dinero que envían los migrantes a sus familias en sus países de origen
* Pandemia: Evento que provocó un aumento en la demanda de efectivo

Resumen:

* La idea de que el efectivo desaparecerá como medio de cambio es discutible.
* En Estados Unidos, el efectivo en circulación ha aumentado en la última década.
* La pandemia provocó un aumento abrupto en la demanda de efectivo.
* En México, la cantidad de efectivo en circulación también ha aumentado.
* El aumento del efectivo se debe a la informalidad, el narcotráfico y el auge de las remesas.
* Es importante analizar correctamente los problemas para plantear soluciones adecuadas.

Nota: El texto original de Everardo Elizondo fue publicado en el periódico Reforma el 6 de mayo de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor denuncia la destrucción de las instituciones mexicanas y la corrupción masiva durante el mandato del ex presidente y su sucesora.

Un dato importante es que tanto Pablo Lemus en Jalisco como Clara Brugada en la CDMX enfrentan el desafío de gobernar a la sombra de administraciones anteriores de su propio partido.

Un dato importante del resumen es que Agustín Basave critica tanto al gobierno actual como a la oposición, señalando errores de ambos lados.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.