Publicidad

## Resumen del texto de Everardo Elizondo (06 de mayo de 2024)

Introducción:

En este texto, Everardo Elizondo, economista y profesor del ITESM, analiza la supuesta desaparición del efectivo como medio de cambio en la economía mundial.

Palabras clave:

* Efectivo: Monedas y billetes (MyB)
* Informalidad: Actividades económicas que se realizan sin registro formal
* Narcotráfico: Actividad ilegal que genera grandes cantidades de dinero en efectivo
* Remesas: Dinero que envían los migrantes a sus familias en sus países de origen
* Pandemia: Evento que provocó un aumento en la demanda de efectivo

Resumen:

* La idea de que el efectivo desaparecerá como medio de cambio es discutible.
* En Estados Unidos, el efectivo en circulación ha aumentado en la última década.
* La pandemia provocó un aumento abrupto en la demanda de efectivo.
* En México, la cantidad de efectivo en circulación también ha aumentado.
* El aumento del efectivo se debe a la informalidad, el narcotráfico y el auge de las remesas.
* Es importante analizar correctamente los problemas para plantear soluciones adecuadas.

Nota: El texto original de Everardo Elizondo fue publicado en el periódico Reforma el 6 de mayo de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La memoria de Morena será por decreto la de la nación.

La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.

Un dato importante es que, según el investigador Héctor Hernández Bringas, el 68% de los mexicanos son pobres o vulnerables.