## Introducción

El texto escrito por Lourdes Mendoza el 6 de mayo de 2024, titulado "Café con doble piquete", analiza la situación política en Puebla, México, en el contexto de las elecciones de 2024. Mendoza critica al gobernador Sergio Salomón por su presunta participación en la manipulación de las elecciones y su relación con figuras criminales.

## Palabras clave

* Sergio Salomón
* Morena
* Eukid Castañón
* Pepe Chedraui
* Alejandro Armenta

## Resumen

* Sergio Salomón, gobernador de Puebla, es acusado de manipular las elecciones y de tener vínculos con criminales.
* Mendoza critica la liberación de Eukid Castañón, ex brazo derecho de Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso, para operar la campaña de Morena.
* Se denuncia la inseguridad en el estado, con asesinatos de candidatos y amenazas contra Mario Riestra.
* Eduardo Rivera, candidato de la oposición, responsabiliza a Salomón de un intento de ataque contra él.
* Mendoza acusa a Salomón de traicionar a Barbosa y a su viuda, Rosario Orozco.
* Se destaca la pelea entre Salomón y su mentor político, Alejandro Armenta.
* MC y Morena se niegan a debatir en la capital de Puebla.
* Se hace un llamado a las autoridades para que intervengan en la situación de Puebla.

## Conclusión

El texto de Mendoza presenta una crítica severa a la gestión de Sergio Salomón como gobernador de Puebla, acusándolo de corrupción, manipulación electoral y vínculos con el crimen organizado. La autora también critica la falta de seguridad en el estado y la negativa de algunos candidatos a debatir.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.

El incremento del 87% en la recaudación del ISR en personas morales en el primer trimestre de 2025 es un dato importante.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas.