## Resumen del texto de Marlene Mizrahi publicado el 6 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Marlene Mizrahi, publicado el 6 de mayo de 2024, analiza la participación electoral de las personas privadas de su libertad en México. La autora destaca que, desde 2021, se han realizado esfuerzos para restituir el derecho al voto a quienes se encuentran en prisión preventiva, es decir, sin sentencia. Sin embargo, la participación sigue siendo baja debido a diversos factores.

Palabras clave:

* Voto en prisión
* Prisión preventiva
* INE
* Participación electoral
* Documentos de identidad

Resumen:

* Hasta 2019, las personas en prisión en México no podían votar.
* El Tribunal Electoral instruyó al INE restituir el derecho al voto a quienes se encuentran en prisión preventiva.
* En 2021, se realizó una prueba piloto para permitir el voto en prisión.
* En 2022 y 2023, se continuó con este ejercicio en elecciones locales.
* En la elección de 2024, las personas en prisión preventiva podrán votar de forma anticipada.
* Solo el 33.5% de las personas en prisión preventiva podrán votar.
* Las razones de la baja participación son:
* Solo votan quienes aceptaron la invitación del INE.
* La invitación no se entregó al 100% de la población.
* Falta de documentos de identidad actualizados.
* Se creó un listado nominal especial de prisión preventiva.
* Se requiere documentación para obtener una nueva credencial para votar.
* El comprobante de domicilio no es necesario para votar en prisión.
* El voto en prisión puede cambiar el resultado de las elecciones cerradas.
* Las personas en prisión preventiva necesitan propuestas políticas que atiendan sus necesidades.
* Se debe asegurar que se respete el límite de dos años para la prisión preventiva.

Autora:

Marlene Mizrahi (@MarleneMizrahi)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la acusación contra Nilda Patricia, esposa de Ernesto Zedillo, de estar vinculada al narcotráfico, según audios presentados por César Gutiérrez Priego.

La cancelación de la participación del León en el Mundial de Clubes de la FIFA se interpreta como una lección para Jesús Martínez Patiño.

La oposición mexicana recurre a Ernesto Zedillo, un expresidente con un pasado controvertido, como figura central ante la falta de liderazgos sólidos.

El Consejo Nacional de Morena aprobó reglas claras para erradicar lujos, separar el poder político del económico, erradicar el nepotismo y garantizar procesos internos con equidad y transparencia.