## El futuro del T-MEC: entre la revisión y la renegociación

El texto de Carlos Heredia Zubieta, publicado el 6 de mayo de 2024, analiza el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a partir de su revisión en 2026.

Palabras clave: T-MEC, revisión, renegociación, Estados Unidos, México, Canadá.

Resumen:

* En 2026, los tres países deberán decidir si continúan con el T-MEC.
* La revisión se da en un contexto de elecciones en México (2024), Estados Unidos (2024) y Canadá (2025).
* Donald Trump introdujo la "cláusula de la puesta del sol" para permitir cambios en 2026.
* Estados Unidos busca reducir su déficit comercial con México y controlar el futuro del tratado.
* La confrontación entre Estados Unidos y China influye en la revisión del T-MEC.
* La revisión podría abordar temas como derechos laborales, energía, organismos genéticamente modificados y contenido regional en la producción de automóviles.
* El gobierno mexicano debería buscar reciprocidad en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos.
* México necesita invertir en educación, salud, seguridad social, tecnologías digitales, ciencias de la vida y transición energética.

Preguntas clave:

* ¿Cómo poner al día la infraestructura física, social e institucional de México con estándares globales?
* ¿Cómo mover productos y complementar procesos de carga y transporte en un ambiente seguro y previsible?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Las utilidades de los bancos tras el "rescate" ascienden a 2 billones 655 mil millones de pesos, más que suficiente para saldar los pasivos del Fobaproa-IPAB.

El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.

El autor critica la baja calidad de los montajes informativos de la derecha opositora, ejemplificando con un error grave de Carlos Loret de Mola.

El superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó niveles récord, 18 mil 600 millones de dólares.