## Introducción

El texto escrito por Carlos Alejandro Noyola el 5 de mayo de 2024 reflexiona sobre la relación entre el artista y su público, y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia.

## Palabras clave

* Artista
* Público
* Mecenazgo
* Creación
* Fama

## Resumen

* El texto comienza con la observación de que los artistas, como Taylor Swift y Bad Bunny, no siempre logran mantener el mismo nivel de éxito con cada nueva obra.
* Se argumenta que esto se debe a que la noción de autoría es relativamente reciente, y que antes la creación artística no dependía tanto de individualidades.
* Se explica que, a partir del siglo XV, los artistas comenzaron a tener más fama y libertad creativa, pero que aún estaban sujetos a las demandas de sus mecenas.
* Se señala que fue Beethoven quien logró liberarse de los mecenas y crear obras sin encargo, lo que abrió el camino para que el público se convirtiera en el nuevo "mecenas".
* Se argumenta que, si bien el artista puede atender a los deseos del público, no está obligado a hacerlo.
* Se concluye que el artista no le debe nada al público, ni siquiera a sí mismo, y que tiene la libertad de crear lo que quiera, independientemente de la fama o el éxito.
* Se menciona la frase de Bad Bunny "A mí no me exijas, Bad Bunny no es alcalde" como ejemplo de esta libertad creativa.

## Notas adicionales

* El texto está escrito en un estilo informal y accesible.
* Se utiliza un lenguaje coloquial y ejemplos de la cultura popular para ilustrar los conceptos.
* El autor no cita fuentes específicas, pero se basa en su propio conocimiento y experiencia.
* El texto invita a la reflexión sobre el papel del artista en la sociedad y la relación entre el creador y su público.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La credibilidad es fundamental en la política, y su ausencia socava la relación entre gobierno y ciudadanía.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.