Humberto Ríos Navarrete
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Galería 🖼️, Carine Capitolo 👩🎨, Speakeasies 🤫, Inteligencia Artificial 🤖
Columnas Similares
Humberto Ríos Navarrete
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Galería 🖼️, Carine Capitolo 👩🎨, Speakeasies 🤫, Inteligencia Artificial 🤖
Columnas Similares
El siguiente texto, escrito por Humberto Ríos Navarrete el 4 de Mayo de 2025, describe una galería de arte poco convencional llamada C3, Art Gallery, ubicada en una fábrica en la colonia Anáhuac, México. La galería, propiedad de la curadora francesa Carine Capitolo, funciona como un espacio "tres en uno": galería de arte, bar y salón de eventos, con un concepto inspirado en los bares clandestinos de la época de la Prohibición en Estados Unidos.
Carine Capitolo describe C3, Art Gallery como un espacio "speakeasies" que combina arte, eventos y un ambiente exclusivo.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.
El texto predice que la inacción de las autoridades podría llevar a la muerte de un ciudadano a manos de los montachoques.
El discurso del Papa Pío XII en 1939 condenaba la agresión alemana y soviética contra Polonia, y sus palabras resuenan con la situación actual en Ucrania.
La palabra "bienestar" ha perdido su significado y se utiliza como un escudo para ocultar la realidad de México.
Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.
El texto predice que la inacción de las autoridades podría llevar a la muerte de un ciudadano a manos de los montachoques.
El discurso del Papa Pío XII en 1939 condenaba la agresión alemana y soviética contra Polonia, y sus palabras resuenan con la situación actual en Ucrania.
La palabra "bienestar" ha perdido su significado y se utiliza como un escudo para ocultar la realidad de México.